Prevención de Lavado de Dinero

Brindamos soluciones integrales para prevenir y combatir el lavado de dinero, protegiendo tus operaciones y garantizando el cumplimiento normativo ante las autoridades

El lavado de dinero es un delito que consiste en ocultar la fuente ilegal de fondos provenientes de actividades ilícitas, con el objetivo de utilizarlos en actividades legales o ilegales. Este delito representa un riesgo significativo para las empresas, especialmente aquellas en sectores financieros o actividades consideradas vulnerables por las autoridades.

En Cosio & Asociados, ofrecemos asesoría y representación a empresas del sector público, privado y social ante procedimientos instaurados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Nuestros servicios en materia de prevención de lavado de dinero incluyen:

  • Programas de Cumplimiento
    Desarrollamos programas internos de cumplimiento PLD y sistemas de control para procedimientos como apertura y cierre de cuentas, calificación de riesgo del cliente (due diligence), controles internos y políticas reforzadas conforme al marco legal aplicable.
  • Matrices de Riesgo y Controles PLD
    Evaluamos los procesos internos de control de riesgos, identificando áreas vulnerables al lavado de dinero. Documentamos las unidades principales de negocio y ofrecemos recomendaciones específicas de mejora.
  • Conocimiento del Cliente y Debida Diligencia
    Asesoramos a nuestros clientes para mejorar la identificación de sus clientes, detectar beneficiarios finales de cuentas y comprender los mecanismos utilizados por los lavadores de dinero para evadir controles.

Con nuestro apoyo, tus procesos cumplirán con las normativas vigentes, reduciendo riesgos y fortaleciendo la confianza de tus socios y clientes.

Preguntas frecuentes

El lavado de dinero es el proceso de ocultar el origen ilícito de recursos provenientes de actividades ilegales, como corrupción, narcotráfico o fraude. Este dinero se integra a la economía legítima mediante transacciones financieras, adquisición de bienes inmuebles u otras operaciones.
Prevenir el lavado de dinero es esencial para proteger la estabilidad económica y el sistema financiero. Además, ayuda a evitar que los recursos ilícitos financien actividades como el terrorismo, la trata de personas u otros delitos graves. Cumplir con las normativas también protege a las empresas de sanciones legales y daños a su reputación.
En México, las empresas que realizan actividades vulnerables según la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), como inmobiliarias, financieras y comercializadoras de metales preciosos, deben cumplir con requisitos específicos. Esto incluye identificar clientes, reportar transacciones sospechosas y desarrollar programas de cumplimiento interno.
Las sanciones pueden incluir multas significativas, clausura de operaciones, inhabilitación e incluso consecuencias penales para los responsables. Por ello, es crucial implementar programas efectivos de prevención y cumplir con las normativas vigentes.
Ofrecemos asesoría integral para diseñar e implementar programas de cumplimiento en materia de PLD. También representamos a nuestros clientes ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en caso de investigaciones o procedimientos legales.
Puedes consultar recursos oficiales, como: Unidad de Inteligencia Financiera (UIF): www.gob.mx/uif Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV): www.gob.mx/cnbv Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP): www.gob.mx/shcp
Contáctanos

Solicitar Consulta

Prevención de Lavado de Dinero

Artículos relacionados